Audiovisual

El viaje a Marte de dos niñas soñadora

El guion trata sobre dos niñas, Rocio y Coni quienes están fascinadas con la idea de un viaje a Marte y deciden construir una nave espacial en el techo de su casa, que las puede llevar en este imaginario viaje a Marte.

A pesar de las burlas y el escepticismo de su hermano, las niñas continúan trabajando en su proyecto de un viaje a Marte con entusiasmo.

El guion celebra la imaginación y la creatividad de los niños y nos recuerda la importancia de perseguir nuestros sueños, incluso si queremos hacer un viaje a Marte aunque parecen imposibles.

Además, nos invita a considerar la posibilidad de que haya vida en otros planetas y nos anima a explorar y descubrir el universo que nos rodea.

Sigue mi canal en youtube pinchando aquí

Puedes ver también este corto que hice, trata sobre el alcoholismo, pincha aquí

Viaje a marte
planeando un viaje a marte
subiendo a una nave para ir a marte
marte, el planeta rojo

Desde luego, un viaje a Marte desde el punto de vista de la NASA, sería una misión altamente planificada y compleja que involucraría varios años de preparación y un equipo multidisciplinario de científicos, ingenieros y astronautas altamente capacitados.

En primer lugar, se enviarían naves espaciales no tripuladas para explorar y cartografiar el planeta rojo, y determinar la mejor ubicación para aterrizar y establecer una base humana.

Luego, se enviarían misiones tripuladas a Marte en etapas, utilizando sistemas de propulsión avanzados y tecnología de soporte vital para mantener a los astronautas con vida durante el largo viaje.

Durante el viaje, los astronautas se someterían a rigurosas pruebas médicas y psicológicas, y llevarían a cabo experimentos científicos en el espacio para ayudar a prepararlos para las condiciones en Marte.

Una vez en Marte, los astronautas se establecerían en una base que estaría equipada con viviendas, laboratorios, sistemas de soporte vital y vehículos de exploración.

Llevarían a cabo experimentos científicos para estudiar la geología y la atmósfera del planeta, y buscarían signos de vida pasada o presente.

La misión a Marte también requeriría la colaboración internacional, con la NASA trabajando junto con otras agencias espaciales y compañías privadas para compartir conocimientos y recursos, y trabajar juntos.

En resumen, un viaje a Marte desde el punto de vista de la NASA sería una empresa compleja y altamente planificada que requeriría la más avanzada tecnología y una amplia colaboración internacional.

Sin embargo, también representaría un hito significativo en la exploración espacial y el avance del conocimiento humano.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.